Para no complicarnos mucho la definición mas simple de denotación es lo que literalmente significa la imagen o el signo, denotar significa “indicar,
anunciar, significar”. Es significar objetivamente. Es, en
definitiva, “el significado de una palabra tal como esta se presenta
fuera de cualquier contexto”. Es el significado literal de las palabras y
su organización en frases y mensajes, y respecto a connotación es el sentido "figurado", lo que no es evidente. En pocas palabras la
denotación es el contenido puramente representativo
de un signo, que lo hace útil para
designar un determinado referente; y está vinculada con lo que
directamente expresa y refiere el
signo.
En el marco de la publicidad éstos dos términos pueden tener múltiples acepciones, la connotación puede trasnsmitir valores, es la parte subjetiva del mensaje, cuando se vinculan aspectos emocionales de la marca o marcas la comunicación en el mensaje publicitario, su definición textual por parte de Real Academia de la Lengua significa “conllevar… es la acción y efecto de connotar” que se descompone en
“con” y “notar”; que significa, por tanto, una denotación desfigurada
por el sentido. Entonces, la connotación es la extensión semántica de la
denotación; es decir, cuando a la denotación se le incorporan
significados subjetivos se pasa al sentido connotado. Son, en
definitiva, “Las notas adicionales” que se agregan a las palabras y
mensajes con una fuerte carga de subjetividad.
Lo que es sugerido sin ser añadido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario