MOTIVACIONISTA: La teoría psicoanalítica de la personalidad, de Sigmund Freud,
estableció las bases para el desarrollo de la investigación
motivacional. Esta teoría se construyó sobre la premisa de que las
necesidades o impulsos inconscientes –en especial los de naturaleza
biológica o sexual- están en el centro de la motivación y personalidad
del ser humano.
Es una investigación que explica el “por qué” los consumidores se
comportan como lo hacen. La misma pretende descubrir y comprender lo que
los consumidores no pueden comprender acerca de ellos
mismos. Implícitamente, da por sentado la existencia de motivos
subyacentes o inconscientes que influyen en el comportamiento del
consumidor. La investigación motivacional trata de identificar fuerzas o
influencias que los consumidores quizá no tienen conciencia de ellos
(por ejemplo, factores culturales, fuerzas sociológicas). Típicamente,
estos motivos inconscientes están entrelazados e influenciados por
motivos o causas conscientes, prejuicios culturales, variables
económicas, y tendencias de la moda (ampliamente definidas).
USP o propuesta única de venta surge en 1961 por Rosser Reeves según el cual un anuncio debe ofrecer al consumidor una razón clara para comprar el producto. Consta de tres puntos importantes:
1) Cada anuncio debe ofrecerle al consumidor un beneficio especial. Cada
anuncio debe decir claramente: “si compra este producto, Ud. obtendrá
este beneficio”.
2) El beneficio elegido debe ser único del producto anunciado, es decir, la proposición del anuncio debe ser una que el competidor no pueda o no esté ofreciendo.
3) El beneficio debe ser suficientemente potente como para atraer a los consumidores hacia el producto.
La propuesta única de venta (USP) identifica y enfatiza en la publicidad qué hace especial y diferente al producto anunciado de los ofrecidos por la competencia.
2) El beneficio elegido debe ser único del producto anunciado, es decir, la proposición del anuncio debe ser una que el competidor no pueda o no esté ofreciendo.
3) El beneficio debe ser suficientemente potente como para atraer a los consumidores hacia el producto.
La propuesta única de venta (USP) identifica y enfatiza en la publicidad qué hace especial y diferente al producto anunciado de los ofrecidos por la competencia.
AIDA: Modelo comunicativo que consta de cuatro fases: atención, interés, deseo
y acción. Todo mensaje publicitario encaminado a conseguir resultados
medibles debe seguir el proceso AIDA, en su orden y de forma progresiva:
captar la atención del interesado, despertar el interés por el
producto, generar un deseo por tenerlo y por último, provocar la acción
deseada.
PERCEPCIÓN SUBLIMINAL: captación de un estímulo que, por diversas circunstancias, como baja
intensidad, falta de atención o breve duración del mismo, no alcanza la
representación consciente y, sin embargo, determina la conducta de la
persona al margen de su voluntad consciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario