martes, 24 de marzo de 2015

DISEÑO ESTRATEGICO DE UNA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

El producto: La primera etapa al momento de reconocer lo que la campaña debe comunicar es la investigación de las necesidades, pero igualmente importante será decidir lo que se va a comunicar y/o elegir el producto a vender. La etapa investigativa es la que permite conocer todos aquellos aspectos que en un momento determinado van a servir de apoyo para la toma de decisiones. Este es el momento en el que se requiere indagar cuáles son las necesidades.





El posicionamiento del producto es un elemento importante de un plan de mercadotecnia. Es el proceso que los vendedores utilizan para determinar cómo comunicar mejor los atributos de sus productos a sus clientes objetivo en base a las necesidades del cliente, las presiones competitivas, los canales de comunicación disponibles y los mensajes claves cuidadosamente diseñados. El posicionamiento eficaz del producto asegura que los mensajes de mercadotecnia resuenen con los consumidores objetivos y los obligan a actuar.
 
Características y  posicionamiento del producto: comienza con la identificación de segmentos de mercado específicos de nicho para dirigirte, no sólo a las mujeres mayores de 25 años, sino también a las mujeres de 25 a 30 que trabajan en puestos directivos de alto nivel, que ganan US$X por año, son solteras y disfrutan de actividades deportivas. Cuanto más específico, mejor. Además de la identificación del cliente en función de sus características demográficas y psicológicas (personalidad/estilo de vida), los agentes tienen que entender las necesidades del cliente, especialmente en relación con los productos y servicios que tienen que ofrecer, para transmitir con claridad el valor como parte del plan de comunicación.





Se debe elegir los canales de comunicación que estén diseñados para conectar con tu público objetivo identificado en momentos en que van a ser más receptivos a estos mensajes. Es importante considerar cómo los fabricantes de automóviles posicionan sus productos a través de la comunicación, por medio de de anuncios de televisión durante los eventos deportivos, por ejemplo, o cómo los fabricantes de cosméticos publican una página completa a todo color en las revistas femeninas.




Estudio de mercado: El estudio de mercado es el proceso más importante en el desarrollo de una campaña publicitaria, pues en él se extrae información muy relevante sobre los clientes permitiendo conocer algunos antecedentes, tales como: gustos, preferencias, necesidades etc., y adquirir información sobre precios del mercado, tipo de distribución, las promociones existente sobre productos iguales o similares  de los clientes, competencia, proveedores etc,.  



Nivel de fidelidad
Bajo
Alto
Nivel de       satisfacciónBajoOpositorCautivo
AltoMercenarioPrescriptor



No hay comentarios:

Publicar un comentario