lunes, 23 de marzo de 2015

FIGURAS RETORICAS EN PUBLICIDAD

Hay infinidad de figuras retóricas dentro del margen publicitario, sin embargo nos sentraremos solo en las más comunes.

METÁFORA: Consiste en expresar un concepto con un significado distinto o en un contexto diferente al que es habitual. Un objeto es sustituído en una frase por un segundo objeto transmitiendole al primer objeto sus características explícitas e implícitas.





METONIMIA: a metonimia es una figura retórica de sustitución. Es decir, se cambia un término por otro; estos dos términos deben guardar una relación de proximidad espacial, temporal o causal.




PROSOPOPEYA: es la personificación, pues  a través de ella se humaniza un animal o un objeto dentro de un anuncio publicitario.


HIPERBOLE: Figura que exagera o enfatiza un concepto o recurso.





ONOMATOPEYA: repetición evidente y voluntaria de soidos que puede sugerir percepciones relacionables con aquello de que se está hablando.



ELIPSIS: Omisión de un elemento en la composición o en la frase. Aunque el término sea necesario para la correcta construcción gramatical, se sobreentiende por el contexto.





ANTITESIS: Se presentan dos términos que se contraponen; una palabra o frase frente a otra de significado contrario. En imagen, se presentan dos elementos visuales opuestos también.






#figurasretoricas #publicidad #anunciopublicitario

No hay comentarios:

Publicar un comentario