MEDIOS IMPRESOS: Publicidad dirigida a diarios y revistas, depende el alcance que quieras lograr te puedes dirigir a periódicos locales, regionales o nacionales,otro punto a considerar es el ramo en el cual esta especializado el periódico (finanzas, salud, deportes, espectáculos, etc,) y obviamente el nivel socioeconomico del publico al que va dirigido. Según el tipo tamaño y el lugar en el diario son los costos de el o los anuncios, muchos periódicos cobran tarifas fijas. Los que ofrecen descuento por volumen tienen una
tarifa abierta y tarifas contractuales. Los descuentos por mayor espacio ofrecen a los
anunciantes tarifas decrecientes cuando usan más pulgadas. Los
anunciantes consiguen descuentos por frecuencia cuando publican anuncios
varias veces en determinado periodo. También obtienen a veces tarifas
ganadas, o sea un descuento que se aplica retroactivamente conforme
aumente el volumen de publicidad durante el año por poner un ejemplo.
CARTEL: No se invierte muchos recursos, es de fácil acceso al público, perfecto equilibrio entre técnica y estética, tienen fuerza emotiva y algunos mas pueden ser de carácter informativo. Debe ser de tipo global, cada elemento debe integrarse
armónicamente y dar a luz a una unidad estética de alto impacto.
ANUNCIO EN PERIÓDICO:
REVISTAS: la publicidad en revistas disfruta de una mejor calidad
de impresión y de reproducción del color, y la vida útil
del soporte tiende a prolongarse en el tiempo mucho más allá
de la publicación del siguiente número. La contratación
mínima de publicidad en revistas varía entre el cuarto
de página y la media página; no obstante, los formatos
pequeños suelen ser proporcionalmente mucho más caros
que el formato de página completa. La publicidad en revistas
de tirada nacional o de prestigio ayuda considerablemente a construir
una muy buena imagen de marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario