Bueno! Seguimos apegandonos a la guía de temas de Publicidad de mi Benemérita FES Aragón y en ésta ocasión escribiré un poco acerca del papel que juega la sociedad en el desarrollo de la publicidad y como influye en el consumidor.
Primero hay que hacer mención de hacia donde se inclina la tendencia cultural de determinado país, por razones obvias: México en específico Distrito Federal. A simple vista se trata de una entidad muy diversificada pero llena de múltiples espacios para posar determinada marca, pues para todo hay espacio, por ahí dice la frase: Si hay un lugar donde todo puede pasar ese es el D.F.
Algo que no debemos dejar pasar es el aspecto económico, por que si bien, tu como creativo de publicidad tienes los medios no va servir de mucho si el auditorio al que te diriges o al que tienes acceso no cuenta con los recursos para comprarte o peor aún no cuenta con los medios para tener acceso a tu campaña por más que sea funcional tu producto y/o un éxito en otros países, por que en este mundo actual globalizado y capitalista estarás consciente de que existen diferencias abismales entre un país emergente y uno desarrollado.
Una de las plataformas que ha gozado de auge en la ultima década es sin lugar a dudas Internet, por ejemplo para una marca naciente resulta de gran ayuda por su accesibilidad económica y el amplio sector de el país que tiene acceso a las redes sociales y las plataforma masivas de comunicación porque con un solo click (y claro una tarjeta de crédito) ya puedes elegir y realizar compras desde la comodidad de tu casa.
Otro aspecto super importante a tomar en cuenta es el tipo de estrategia, que bueno esta se define en base a los puntos arriba mencionados, necesitamos una estrategia en base al tipo de sociedad que consume. Es claro que una pauta de consumo se basa en la pauta cultural.
Crisis, produccion en masa, desarrollo economico (tendencias nuevas de demanda),
No hay comentarios:
Publicar un comentario